viernes, 27 de noviembre de 2015

Oportunidad para emprendedores


Tribunal sanciona a proveedores del Estado

viernes, 27 de noviembre de 2015

POR EMPLEAR DOCUMENTOS FALSOS O INEXACTOS

Aun total de 130 proveedores del Estado sancionó el Tribunal de Contrataciones del Estado por presentar documentos falstos o información inexacta al participar, informó el Observatorio OSCE.

De ellos, agregó la institución, 123 correspondieron a sanciones de forma temporal y 27 de manera definitiva.

Las sanciones temporales comprenden desde los 22 hasta los 42 meses de inhabilitación para venderle al Estado. Los nombres de las empresas proveedoras sancionadas, así como la identificación de las entidades públicas en las que se pretendió presentar los documentos falsos o información inexacta y el tipo de proceso de selección, figuran en el Observatorio OSCE según los resultados de octubre.

Se encontrará también el número de resolución y sala del Tribunal que impone la sanción, la fecha y notificación correspondiente.

Por otro lado, en el portal web: en www.osce.gob.pe se puede acceder a la relación de proveedores, participantes, postores y/o contratistas sancionados con inhabilitación temporal o definitiva por el referido colegiado.

Otras de las sanciones correspondieron a no mantener la oferta, la resolución del contrato por causal atribuible al contratista, no mantener vigente el RNP.


aporte


El Observatorio OSCE es una herramienta de transparencia pública que permite al usuario y a las entidades públicas conocer qué proveedores han sido sancionados

Fuente: El Peruano

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Alibaba arrasa en el Día del Soltero: ventas de 13.300 millones en un día

La mayor compañía de comercio electrónico de China logra ventas un 60% mayores a las del año pasado en esta jornada en la que animan a los 'singles' a regalarse un capricho


El Día de los Solteros volvió a convertirse, con diferencia, en el mayor evento de consumo del mundo gracias a la contribución de decenas de millones de ciudadanos chinos que compraron de forma masiva a través de Internet. Quien sacó más tajada de este festival es Alibaba, la mayor compañía de comercio electrónico del país, que año tras año logra nuevos récords de recaudación y logra que su marca esté inexorablemente unida a esta celebración. La empresa gestionó un volumen total de transacciones por valor de 91.217 millones de yuanes, unos 13.340 millones de euros.
Las ventas logradas en un solo día, de 13.340 millones, son equivalentes al tamaño de la economía de Jamaica.  Son solo unos 1.000 millones menos de lo que facturó en todo el año pasado todo el Grupo El Corte Inglés (14.592 millones), seis veces más de lo que vendió Mango en todo 2014 (2.017 millones) o el equivalente a la inversión estatal de España en un año, incluyendo infraestructuras como las carreteras o los trenes.
La suma es, además, un 60% mayor a la lograda el año pasado (9.300 millones de dólares, unos 8.670 millones de euros) y deja muy lejos el gasto en Estados Unidos desde el Día de Acción de Gracias hasta el Cyber Monday. Al ser meramente un intermediario entre empresas y consumidores, Alibaba se embolsará entre un 0,3% y un 5% de este importe, lo correspondiente a la comisión que carga a los vendedores que se anuncian en sus portales y que depende de los productos que ofrecen.
"Hoy es un gran día. Simboliza el gran poder del consumo doméstico en China, que no es solamente una oportunidad para el crecimiento futuro de nuestro país, sino de todo el mundo. Creo que si logramos aprovechar al máximo esta demanda, China y el mundo cambiará", aseguró Jack Ma, fundador de la empresa.

A la caza de las gangas

La compañía busca eliminar la alta presencia de falsificaciones en su web, pero está lejos de lograrlo
Muchos chinos esperaban desde hace semanas que llegara el día. "Me he comprado un teléfono móvil, un abrigo y unas sábanas para mí, además de una lavadora para mis padres", explica Cheng Hong, que adquirió los productos minutos después de que arrancara el evento. Su amiga Yin Li quería también el mismo abrigo, pero cuando intentó comprarlo unas horas después ya se había agotado. De hecho, los primeros 90 minutos de este maratón fueron los más intensos con una recaudación que alcanzó los 4.650 millones de euros y en el ecuador de la jornada ya se había sobrepasado el total del año anterior. La empresa tendrá que gestionar en los próximos días el envío de 468 millones de paquetes, la mayoría en China, pero también hasta otros 231 países.
Este desenfreno consumista en China da un ligero respiro a Alibaba. Desde su estreno en Wall Street hace poco más de un año la compañía no ha tenido muchas alegrías: los inversores han desconfiado de su dependencia excesiva del mercado chino en un momento en que la segunda economía mundial crece a sus tasas más bajas del último cuarto de siglo. Sus ambiciones para crecer más allá de China se frenan por las continuas sospechas que recaen en la empresa por permitir la venta de productos falsos en sus plataformas. La compañía hace esfuerzos para combatir estas prácticas, pero aún está muy lejos de erradicarlas.
Un informe reciente de la Administración Estatal de Industria y Comercio del gigante asiático concluía que 4 de cada 10 productos vendidos en los portales de compras online en China son falsos o de baja calidad. Y ahí Alibaba es claramente uno de los señalados porque aglutina un 80% de la cuota de mercado. A pesar de que sus ventas han crecido de forma ininterrumpida y su modelo de negocio le proporciona más beneficios que el de sus competidores, estas dudas han llevado a los títulos de la compañía a perder un 15,3% de su valor desde su salida al parqué neoyorquino el pasado septiembre y un 41% desde que rozó el máximo de 120 dólares por acción.

Confianza por el consumo

Las autoridades chinas también buscan que este nuevo récord inyecte confianza en su economía. Prueba de ello es que el primer ministro chino, Li Keqiang, llamó a Jack Ma poco antes de empezar el maratón para desearle suerte. En un momento en que Pekín busca fomentar el consumo interno y el sector servicios, el comercio electrónico es uno de los sectores de los que el país puede y quiere presumir.
Pero los analistas advierten que el Día de los Solteros es un caso especial: "Es un fenómeno de un día que no podemos comparar con la evolución de la economía china. El sector está claramente en explosión, pero llegará un momento en que se frenará porque los consumidores comprarán por necesidad y no por el simple descuento, además de exigir más calidad", asegura Cao Lei, director del Centro de Investigación de Comercio Electrónica de China.
"Por supuesto no es mucho comparado con toda la economía china, pero sin duda muestra parte del gran potencial de la demanda doméstica en China. Quizás a corto plazo tenemos un pequeño bache, pero estoy seguro de que en 15 años nuestra economía irá muy bien", dijo Ma poco antes de que terminara la fiesta. Su sueño de que el Día de los Solteros se celebre en los próximos cien años dependerá de ello.

Fuente: El País
Fuente: 

viernes, 6 de noviembre de 2015

Las 5 mejores florerías de Miami

Cuando se habla de flores en Miami, estas cinco florerías son los primeros nombres que resaltan
Son las abanderadas en la calidad, variedad y frescura de sus productos
Aquí cinco exponentes de la elegancia y la sofisticación




Read more here: http://www.elnuevoherald.com/entretenimiento/revista-viernes/article43185993.html#storylink=cpy

Arreglo de Always Flowers.
Cuando se habla de flores en Miami, estas cinco florerías son los primeros nombres que resaltan, por haber sido los abanderados en la calidad, variedad y frescura de sus productos, así como en trasladar el mundo floral hacia conceptos innovadores, manteniendo igualmente los criterios tradicionales de la industria. Desde convencionales arreglos hasta atrevidos diseños minimalistas y estilizados, si nos referimos a flores en nuestra área, aquí cinco exponentes de la elegancia y la sofisticación insertados en la modernidad del siglo XXI.
Karla
Lo que comenzó en 1992 como Roses by Karla Inc., hoy día es un concepto para eventos ubicado en el corazón de Wynwood, con un ultra moderno local cuyo proyecto arquitectónico se debe al reconocido arquitecto René González. Su creadora y dueña Karla Dascal transmite sus conocimientos universitarios de Arquitectura y Diseño, su gusto exquisito, y una experiencia de más de 20 años, al desarrollar toda la planificación de una gala, recepción o boda. Interviene con precisión y elegancia tanto en la iluminación y decoración, los cuales conjuntamente con sus arreglos florales crean ambientes individualizados dependiendo del gusto personal del cliente, la entidad corporativa o la marca de lujo. Los diseños florales de Karla son unique, creando atmósferas dramáticas y exquisitas con materiales innovadores y las últimas técnicas de la industria. (100 NE 25 Street, Miami. 305-644-3555)
Trias Flowers
Esta florería cuenta con una experiencia combinada de más de 100 años. Fundada en Cuba en 1912, abrió en Miami en 1967 y desde 1990 se encuentra ubicada en su local actual. Cuatro generaciones de la familia Trias han ido invirtiendo en las tecnologías más avanzadas de la industria y adquiriendo los conocimientos que hoy día caracterizan a sus productos y servicios con la calidad más alta que pueda encontrarse en el mercado. Sus arreglos contemporáneos tienen una amplia gama de diseños, desde los minimalistas y estilizados, hasta aquellos basados en un concepto tradicional. Además de sus espectaculares diseños para bodas y eventos, ofrece arreglos individualizados para diferentes ocasiones, como Baby Showers, cumpleaños, cestas de agradecimiento, Día de acción de gracia, Halloween o Año nuevo, entre otros. (6520 SW 40th Street, Miami. 305-665-5300)
Always Flower & Events
La florería Always Flower & Events es sinónimo de sofisticación. Sus arreglos florales combinan la tradición europea con la sencillez de la elegancia, creando diferentes estilos, muchos de ellos únicos en su clase. Sus centros de mesa de gran tamaño son obras de arte y sus diseños para bodas son aquellos que cualquier novia desea para su día especial. Su línea de arreglos para eventos sociales es divertida sin restar belleza, con diseños innovadores, estilizados y creativos propios para cada ocasión. Ofrece servicios diarios y semanales a clientes residenciales, corporativos, hoteles y restaurantes, integrando sus piezas florales artísticamente al ambiente de cada lugar. (42 NE 25th Street, Miami. 305-572-1122)
Pistils and Petals
Por más de 15 años, Pistils and Petals ha estado ofreciendo un amplio repertorio de flores frescas para cualquier ocasión en el área de Miami Beach. Se especializa en bodas, servicios residenciales y corporativos, y eventos como fiestas de graduación, funerarios, de agradecimiento, etc. Esta florería ha marcado pautas en cuanto a provisiones florales con diseños innovadores y la calidad de sus flores exóticas importadas, sin olvidar los arreglos formales y tradicionales, conjuntamente con la experiencia de dos generaciones de una familia y el conocimiento del mercado floral europeo. (1060 Alton Road, Miami Beach. 305-534-5001)
The Blonde Tulip
Esta florería está ubicada en Mayfair In the Grove, en el corazón de Coconut Grove, y la calidad de las flores que ofrece, así como los arreglos para eventos y ocasiones hacen realidad su máxima de “transformar lo ordinario en extraordinario”. Su dueña, Pearl Meyer, ha estado toda su vida inmersa en el mundo de las flores, desde aprender sobre la industria con familiares en Holanda, hasta obtener conocimientos de horticultura y diseño. The Blonde Tulip se estableció en el 2001 y entre sus cuentas corporativas figuran nombres como Grove Isle Resort, The Ritz-Carlton Hotel of Coconut Grove, Crispin Porter & Bogusky, The Mayfair Hotel, Williams Island, Hyatt Bonaventure y H & H Jewels, entre otras. (3390 Mary Street, Coconut Grove. 305-444-9899)
Fuente: elnuevoherald.com




Read more here: http://www.elnuevoherald.com/entretenimiento/revista-viernes/article43185993.html#storylink=cpy