miércoles, 23 de marzo de 2016

Imprimir el libro que quieres ya es posible

EN PARÍS

Imprimir el libro que quieres ya es posible
gacetamercantil.com



Según indicó la editorial Presses Universitaires de France (PUF), por primera vez en Europa una librería permitirá al cliente imprimir en pocos minutos el libro que desea robot impresor que se pondrá a disposición del público. 
comprar, gracias a un
Los lectores podrán consultar previamente un catálogo y tendrán la opción de elegir entre millones de títulos, aunque el límite superior de impresión de la máquina es de 850 páginas.
"Tenemos miles de títulos con demanda insuficiente para que sean rentables" si se los imprime con el método tradicional, declaró Frédéric Mériot, director general de PUF.
Los promotores del robot impresor, el "Espresso Book Machine", creado por Xerox, están seguros que este nuevo método conseguirá bajar considerablemente los costos de transporte y depósito.
El método ya es utilizado en algunas librerías y universidades estadounidenses.
Fuente: El Espectador.com

sábado, 19 de marzo de 2016

Número de cierres de tiendas ya establecido superando el año pasado







El ángel de la muerte está en una borrachera de compras.
El número de tiendas cerradas este año ya se está superando la tasa del año pasado - y que no muestra signos de desaceleración.
La semana pasada, Wearhouse de los hombres dijo que cerrará la friolera de 250 tiendas, mientras queSports Authority declaró en quiebra y anunció planes para cerrar 140 tiendas a principios de este mes.
En febrero, Kohl dijo que cerrará 18 tiendas de bajo rendimiento. Otros, como el minorista adolescente Aeropostale, con más de 900 tiendas, se tambalea al borde de la insolvencia.
grandes minoristas, incluyendo Wal-Mart, Macy y The Gap, también están sacrificando tiendas, culpando a una débil temporada de vacaciones, el aumento de la competencia y la preferencia de los clientes por las compras en línea, uno de los motivos.
Aunque la mayoría de los minoristas suelen recortar sus filas al comienzo de un nuevo año - hasta un 50 por ciento de tienda de cierres ocurren alrededor de ahora - algunos expertos de la industria dicen que este año podría ser el comienzo de una gran conmoción.
"Nos estamos golpeando un punto de inflexión", dijo Richard Iglesia, director general de Discern Analytics de inversión. "Estamos en un entorno de debilidad de la demanda que podría acelerar significativamente el próximo año."
El número de cierres de tiendas durante los dos primeros meses de 2016 ya es el 33,2 por ciento más alto - golpeando 501 tiendas - que en el mismo periodo del año anterior, según un análisis realizado por la firma de la Iglesia. Eso se compara con un aumento del 29 por ciento en 2015 respecto al año anterior y un aumento del 6,3 por ciento en 2014.
Lo que subraya la tendencia es los datos del gobierno muestran que las ventas minoristas en Estados Unidos cayeron un 0,4 por ciento y 0,1 por ciento en febrero y enero, respectivamente, según el Departamento de Comercio.
El sector más afectado es ropa, mientras que los restaurantes y tiendas de alimentos "están aguantando", según Michael Wiener, presidente de exceso de espacio al por menor Services Inc.
JCPenney, por ejemplo, se trasladó fuera del centro comercial Natick en Natick, Mass., El año pasado en un mercado de la comida se está moviendo en Wegmans, teniendo más de 125.000 pies cuadrados.
El llamado "durante el almacenamiento de los Estados Unidos ha estado ocurriendo durante la última década, y en un período de crecimiento lento como ahora, los actores más débiles se lavan a cabo," dijo Craig Johnson, presidente de Customer Growth Partners.
Para agravar el problema de bienes raíces para los minoristas tradicionales de ladrillo y mortero es cada vez mayor competencia de los minoristas en línea como Amazon.com y también sus propias empresas de comercio electrónico que alrededor del 13 por ciento de las compras en línea han pasado a utilizar.
operadores de centros comerciales están invirtiendo en volver a desarrollar sus propiedades en lugar de en la nueva construcción, según el Consejo Internacional de Centros Comerciales.
A pesar de la carnicería al por menor, CAPI sostiene que la tasa de ocupación promedio de los centros comerciales es del 94 por ciento, aunque los expertos de la industria señalan que el número es sesgada.
"Los centros comerciales A están haciendo bien", dijo Johnson, "pero los centros comerciales B y C no lo son."
Fuente: http://nypost.com/

jueves, 17 de marzo de 2016

¿Selfis como método de pago en Internet? Amazon quiere patentarlo

RECONOCIMIENTO FACIAL  

La compañía busca que los autorretratos verifiquen el pago de las compras 'online'

Turistas se hacen selfis en la Puerta del Sol de Madrid.
Turistas se hacen selfis en la Puerta del Sol de Madrid. Samuel Sánchez
La era de las contraseñas se está quedando atrás. O, al menos, esa es la intención de algunas empresas que, como Amazon, buscan otras formas para verificar la identidad del usuario. La idea que está intentando patentar la compañía estadounidense es que los compradores no tengan que teclear ni acordarse de su santo y seña nunca más, sino que valga con una fotografía. El selfi es la opción que propone la empresa, que también acepta pequeños vídeos. 
Según el sistema ideado por Amazon, al cliente se le pediría que llevara a cabo algún tipo de acción, movimiento o gesto, como sonreír o guiñar un ojo, delante de la cámara frontal para poder verificar su identidad y demostrar que es un "ser humano y no una fotografía". El proceso es sencillo: valdría con elegir el artículo y autentificar la cuenta y el pago con un autorretrato
Proceso de verificación de pagos por selfis.
El objetivo de la compañía es hacer más seguras las compras de los usuarios, quienes en muchas ocasiones olvidan sus códigos. "Las contraseñas pueden robarse o ser descubiertas por otras personas que pueden hacerse pasar por el usuario, suplantándolo en una gran variedad de procesos, pero no es fácil falsificar un rostro en 3D capaz de guiñar el ojo o parpadear", explica Amazon en la solicitud de la patente. La empresa, que presentó hace meses la patente —aunque se ha hecho pública esta semana—, no ha indicado cuando estará disponible la tecnología. 
La idea de Amazon no es nueva. MasterCard ya anunció a mediados de 2015 que estaba trabajando con el reconocimiento facial para la realización de pagos y lo ha hecho extensible ya en Estados Unidos y Países Bajos. Windows 10 también permite iniciar una sesión en un ordenador a través de un escaneo facial.
Estos sistemas de identificación facial han mostrado graves vulnerabilidades en el pasado, hasta el punto de que algunos de los más rudimentarios podían ser sorteados simplemente mostrando a la cámara una fotografía de la persona con cuyo perfil se quería acceder al sistema. Con el objetivo de evitar esta clase de maniobras, los nuevos sistemas de las compañías obligarán al usuario a gesticular delante de la cámara.
Fuente: El País

miércoles, 2 de marzo de 2016

Subway fue obligado a vender sándwiches de 30 centímetros

MIÉRCOLES 02 DE MARZO DEL 2016

Subwway recibió una demanda colectiva en 2013 por su producto "no legítimo". Adolescente inició la acusación desde Facebook


Subway fue obligado a vender sándwiches de 30 centímetros
La denuncia de Facebook refirió que el promocionado sándwich de 30 centímetros en realidad mide 28. (Foto: AP)

Facebook "presionó" para que Subway no "engañe" a sus clientes. Un juez concedió la aprobación final a un acuerdo de demanda colectiva presentada contra la cadena de comida rápida. La misma obliga a la marca a garantizar que sus sándwiches midan al menos 30 centímetros.
En 2013, un adolescente australiano publicó una foto de su sándwich en Facebook para confirmar que el clásico producto de 30 centímetros en realidad era de 28. Medios internacionales hicieron eco de la acusación y se creó una ola de críticas en redes sociales. 
A partir de la acusación hecha en Facebook, "The New York Post" descubrió que cuatro de siete sándwiches que compró en Nueva York y que debían ser de 30 centímetros "midieron sólo 28 o 29 centímetros".
En octubre pasado, un juez dio la aprobación preliminar al a cuerdo entre la empresa matriz de Subway, Doctor's Associates, y los abogados de los demandantes. La aprobación final fue concedida el 25 de febrero, casi tres años después de la denuncia hecha enFacebook.
"Fue difícil probar los gastos monetarios, porque todos se comieron la evidencia", dijo Thomas Zimmerman, quien fue uno de los abogados que encabezó la demanda colectiva. Zimmerman agregó que los honorarios por representación serán divididos entre 10 firmas de abogados.
Así, Subway se comprometió a que durante cuatro años implementará prácticas para asegurar que su pan sea de al menos 30 centímetros de largo. Subway dijo en un comunicado que estaba complacido porque el juez no encontró irregularidades de su parte.
"Esto nos permite avanzar, sin distracciones, en nuestra meta de ofrecer sándwiches y ensaladas de gran sabor, hechos exactamente como le gusta a cada cliente. Ya hemos tomado medidas para asegurar que cada cliente reciba el sándwich de 30 o 15 centímetros que ordena".
(Fuente: AP)
Fuente: El Comercio

¿Sabías que lo que publicas en Facebook le sirve a alguien más?

MIÉRCOLES 02 DE MARZO DEL 2016

Con tus datos en Facebook y otras redes sociales, los bancos y empresas se ven beneficiados para tener una base de datos

¿Sabías que lo que publicas en Facebook le sirve a alguien más?
La información que das en redes sociales puede servirle a bancos y empresas. (Foto: Facebook)

Las redes sociales como Facebook ya no solo sirven para la interacción entre personas, sino que muchos bancos usan la información que la gente deja en sus perfiles para analizar el comportamiento de los usuarios.
Algunas empresas tecnológicas ofrecen sus servicios de análisis alterno de data a los bancos y los ponen al día de lo que los usuarios de Facebook y otras redes hacen, quieren o buscan, así pueden conocer mejor a sus potenciales clientes.
Los bancos han volteado la mirada sobre las redes sociales como Facebook y Twitter, ya que ambos gigantes de internet manejan una gran base de datos. El nuevo reto es integrar la información de las redes sociales a los parámetros de riesgo tradicionales.
Desde ahora, antes de solicitar un crédito o la apertura de una cuenta de ahorro tu perfil de Facebook podría ser tomado en cuenta dentro de la evaluación. Si te fuiste de fiesta o saltaste de un paracaídas podrían ser factores trascendentales antes de adquirir un seguro.
Esta iniciativa de tomar en cuenta el perfil de Facebook o la cuenta de Twitter del cliente dentro de la evaluación de riesgos ya es parte de la discusión. Ya que podría darse incluso la figura en la que el banco brinde servicios mediante las redes sociales, además de recolectar la información de sus clientes.
Fuente: El Comercio